
D. Ramiro Megías López
			Datos personales
Lugar de nacimiento: Granada
Fecha de nacimiento: 14 de diciembre de 1961
Lugar donde reside: Granada
Fecha de su elección y del acto de ingreso como académico de la RABAG
Elección: 3 de marzo de 2011
Acto de ingreso: 14 de diciembre de 2011
Cargos ocupados en la Academia
Censor.
Formación
- Licenciado en Bellas Artes, especialidad de escultura por la Universidad de Sevilla (1986).
 - Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Granada (1990).
 
Actividad docente
- Profesor encargado de curso. Departamento de dibujo-pintura-escultura. Facultad de Bellas Artes de la UGR.1986-1987.
 - Profesor Asociado. Departamento de dibujo-pintura-escultura. Facultad de Bellas Artes de la UGR.1987-1988.
 - Profesor Titular de Escuela Universitaria. Departamento de dibujo-pintura-escultura. Facultad de Bellas Artes de la UGR.1988-1992.
 - Profesor titular de Universidad. Departamento de escultura. Facultad de Bellas Artes de la UGR, desde 1992.
 
Actividad en la creación plástica
Obras en instituciones y espacios públicos:
- Museo de Escultura de Santisteban del Puerto. Jaén.
 - Iglesias de San Miguel de Miramar. Málaga. Decoración escultórica y vidrieras.
 - Museo de Escultura de Andújar “Antonio González Orea”. Jaén. Esculturas: “Retrato en Otoño” y “Hombre en rosa”.
 - La Santa Iglesia Catedral de Granada. Retrato de Alonso Cano.
 - Calle San Matías. Granada. Monumento a D. Constantino Ruiz Carnero.
 - Universidad de Jaén. Campus:
- Retrato de D. Antonio Flores de Lemus.
 - Escultura monumento en bronce “Euclides”. 2005.
 
 - Ayuntamiento de Granada:
- Escultura ecuestre basada en el cuadro “El instante preciso” de Pérez Villalta. 2002.
 - Escudo de la Ciudad de Granada. 2002.
 - Escudos de las ciudades: Belo Horizonte, Friburgo, Aix en Provence, Tetuán, Marrakech y Coral Gables. 2004–2005.
 - Obra donada. Boceto nº4.
 - Placa conmemorativa al IV Centenario de la publicación del “El Quijote”. 2005.
 
 - Monumento escultórico dedicado a “Andrés de Vandelvira”. Jaén capital. 2006.
 - Monumento escultórico dedicado a “Pablo de Rojas”. Alcalá la Real. Jaén. 2006.
 - “Arco de los trabajadores”, monumento escultórico. Churriana de la Vega. Granada. 2007.
 - “Fuente de las granadas”. Granada capital. 2007.
 - “El doncel de Atarfe”, monumento escultórico. Atarfe. Granada. 2008.
 - Monumento escultórico dedicado “A la Mujer Trabajadora”. Maracena. Granada. 2009.
 - Monumento escultórico dedicado a “Manuel de Falla”. Granada. 2009.
 - Monumento escultórico dedicado a “Frascuelo”. Granada. 2009.
 - Tondo en relieve dedicado a San Juan de Ávila. Monumento escultórico. Baeza. Jaén. 2010.
 - Retrato a “D. Francisco Ayala”, Monumento escultórico. Centro Cultural Memoria de Andalucía. Granada. 2010.
 - ”Viajeros en el Edén”, monumento escultórico. Granada. 2010.
 - “Juan Pablo II”, escultura monumental en Facultad de Magisterio La Inmaculada. Granada 2012.
 - “Fuente Viva”, fuente monumental en Plaza de la Constitución de Lanjarón (Granada). 2013.
 - “Santa Josefina Bakhita” escultura monumental, en la Iglesia de dicada a la Santa en Motril, Granada 2016.
 - Panteón (particular). Cementerio Municipal de Las Gabias (Granada), 1219.
 
Exposiciones:
- Exposición colectiva de escultura Instituto Hispano Cubano “Fundación R. González Abreu”. Sevilla. 1986.
 - Exposición colectiva “XXXV Exposición de Otoño de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría”. Sevilla. 1986.
 - Seleccionado en la LX Exposición Nacional de Artes Plásticas. Valdepeñas (Ciudad Real). 1999.
 - ARTE + SUR (Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Andalucía). Mayo a Junio de 1999. Granada.
 - Exposición Internacional de Escultura del Alto Almanzora. Las Menas. Serón. Almería. Septiembre de 1999.
 - Seleccionado en el IV Bienal Nacional de Escultura “Antonio González Orea”. Andújar (Jaén). 2000.
 - Seleccionado en el XXI Certamen Internacional de Escultura Jacinto Higueras. Santisteban del Puerto. Jaén. 2000.
 - Exposición individual de escultura en la Sala de Exposiciones de la Caja General de Ahorros de Granada. Jaén 2001.
 - Exposición individual de escultura. Fundación Josep Niebla. Centro Cultural de Casavells. Gerona. 2001.
 - Exposición colectiva. Galería de arte Morandi. Gerona. 2001.
 - Exposición. Feria Artexpo. Barcelona. 2001.
 - Exposición individual de escultura. Sala de exposiciones de la Caja General de Ahorros de Granada. Loja. Granada. 2001.
 - Exposición Individual de escultura. Sala de exposiciones de la Diputación Provincial de Jaén. 2002.
 - Exposición individual de escultura. Sala de exposiciones de la Caja General de Ahorros de Granada. Granada. 2002.
 - Exposición junto al pintor Jesús Conde en el Hospital de Santiago de Úbeda. Jaén. 2003.
 - Itinerante Muestra de Arte Contemporáneo. Explanada del Centro Comercial Neptuno. Granada. 2003.
 - Exposición individual de escultura “EQUUS”. Galería de arte Ceferino Navarro. Granada. 2006.
 - Exposición individual de escultura “DEMIURGO”. En: The Blue Ant, Galería de Arte (Madrid) y Galería Ceferino Navarro (Granada). 2019.
 
Otros:
- Diseño del Cartel “Fiestas del Corpus 2010”. Granada. 2010.
 - Retrato de Domingo Sánchez Mesa. Terracota. 2013.
 
Premios y distinciones
- Premio universitario de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, a propuesta del Rectorado de la Universidad Hispalense, al 1º de la promoción de la Facultad de Bellas Artes de 1986. Sevilla. Enero de 1987.
 - Premio Instituto Británico de Sevilla concedido por la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. XLI Exposición de Otoño, Sevilla 1992.
 - 1º Premio, XXI CERTAMEN INTERNACIONAL DE ESCULTURA JACINTO HIGUERAS. Santisteban del Puerto. Jaén. 2000.
 - 1º Premio V BIENAL NACINAL DE ESCULTURA. ANTONIO GONZALEZ OREA. Andújar. Jaén 2002.
 - Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. 15 de enero de 2002.
 - Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Granada por la Tesis Doctoral “Tradición y técnica de la terracota en Andalucía”. 2002.
 - 2ª Premio del 1º Edición del Premio Nacional a la Creación Artística, Escultor DOMINGO SÁNCHEZ MESA en la modalidad de Escultura Sacra. Churriana de la Vega. Granada. 2006.
 
Gestión y actividades culturales
- Patrono de la Fundación AguaGranada. 2020.
 
Publicaciones vinculadas a la Academia
- La mano intuitiva (poética de la institución plástica). Discurso de ingreso: 14 de diciembre de 2011.
 
Otras publicaciones
Libros:
- Tesis doctoral: “Tradición y técnica de la terracota en Andalucía”. Universidad de Granada. 1990. ISBN 84-338-1193-2.
 
Artículos:
- MEGÍAS LÓPEZ, Ramiro (2002): “La forma de la imagen”. En: revista ODA la cultura en Granada. Nº3.
 - MEGÍAS LÓPEZ, Ramiro. (2014): El retrato (desde la perspectiva del escultor). En: Diálogos de Arte. Homenaje al profesor Domingo Sánchez-Mesa Martín. Universidad de Granada. Granada. Pp. 59-61.
 
Ponencias:
- “La figura del docente en la enseñanza de la escultura como disciplina universitaria”. En: I Congreso Iberoamericano de Artes y Educación de S.E.E.A. Santa Cruz de Tenerife. 1989.
 
Otra información de interés
- Página web personal: www.ramiromegias.com
 
Publicaciones:
- MORENO ROMERA, M y MORENO GARRIDO, M. Historia del arte en Andalucía. Vol. Medio siglo de Vanguardias. Edit. Server. Sevilla, 1992.
 - VIRIBAY, M; “Paisajes”. Suplemento Cultural del Diario Jaén. 22 noviembre de 2000. Con el título “Evocación del tacto”.
 - FRÍAS, I: “Ramiro Megías López. Escultor”
 - ALBERTO J: “Ramiro Megías López. La forma humana del sentimiento”. Andújar. Información. 13 de junio de 2001.
 - GALERA, P. A.: “Ramiro o la pasión en la escultura”. Catálogo de la exposición de Escultura “De la materia y la forma”. Diputación Provincial de Jaén. 2002.
 - SANCHEZ – MESA MARTIN, D. “El arte de modelar la forma sentida en Ramiro Megías”. Catálogo de la exposición en el Centro Cultural Fundación Caja de Granada. Octubre de 2002.
 - SÁNCHEZ-MESA MARTÍN, D.; “Escultura al aire libre”. Tribuna abierta. Diario IDEAL de Granada. 2 agosto 2005.
 - (2007): “Andrés de Vandelvira. El Renacimiento del Sur”. Diputación Provincial de Jaén. Junta de Andalucía. Lunwerg Editores. Pp. 530-531.
 - AAVV: “El Instante Preciso”. En: Conmemoración del V Centenario de la Constitución del Ayuntamiento de Granada. Ayuntamiento de Granada. Dep. Legal: GR-362/2003. ISBN: 84-87713-33-5.
 - MORAL JIMENO, Mª F.(coord.). (2010): Arte y patrimonio. Ed. Ayuntamiento de Baeza. Dep. Legal: J-1165-2010. ISBN: 978-84-936900-0-7.
 

