Scroll Top
Conferencias

Mesa Redonda: Hacia un museo de la ciudad de Granada

La cuarta y última sesión de conferencias académicas de este curso se articula en formato de mesa redonda  y se organiza en colaboración con la UGR, con La Madraza.

Tendrá lugar el miércoles 2 de Abril de 2025 a las 19h30 en el Salón de Caballeros XXIV de La Madraza.

Entrada libre hasta completar el aforo.

Participan:

Fernando Acale Sánchez, moderador

Maria Luisa Bellido Grant

Antonio García Bascón

Eduardo Quesada Dorador

D. Emilio Tuñón Álvarez. El museo y la ciudad: las galerías de las colecciones reales

La tercera de las conferencias académicas de este curso se organiza en colaboración con la UGR, con La Madraza.  Tendrá lugar el miércoles 5 de marzo de 2025 y estará a cargo de don Emilio Tuñón Álvarez con el título El museo y la ciudad: las galerías de las Colecciones Reales.

MIÉRCOLES 5  de marzo, a las 19 horas en el Salón de Caballeros XXIV de La Madraza.

Entrada libre hasta completar el aforo.

PROYECCIÓN Y COLOQUIO a cargo del Ilmo. Sr. D. Antonio Arabesco en charla con D. Felipe Vega, director.

AZUL SIQUIER

La Real Academia de Bellas Artes de Granada, en colaboración con la Universidad de GRanada, La Madraza, celebraron el 12 de febrero, en el Salón de Caballeros XXIV la segunda conferencia, en el desarrollo del Ciclo de Actividades del Primer Semestre de 2025. La Real Academia de Bellas Artes de Granada presentó la proyección del documental Azul Siquier.

Conferencia a cargo del Ilmo. Sr. D. José Carlos Palomares Moral

Educación musical para una sociedad democrática,

La Real Academia de Bellas Artes de Granada, en colaboración con la Universidad de GRanada, La Madraza, celebraron el 23 de Enero, en el Salón de Caballeros XXIV la primera conferencia, en el desarrollo del Ciclo de Actividades del Primer Semestre de 2025. La Real Academia de Bellas Artes de Granada presentó la conferencia titulada Educación musical para una sociedad democrática, dictada por el
Académico de Número D. José Palomares Moral y presentada por el también Académico de Número D. Javier Herreros. A la brillante exposición le siguió un breve coloquio.

Lectura de la Conferencia

PDF

Conferencia de Dª Elena Torres Clemente. Manuel de Falla y El retablo de maese Pedro: la búsqueda de un nuevo ideal hispánico

En conmemoración del centenario del estreno de El retablo de maese Pedro de Manuel de Falla, Académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, se celebra una conferencia a cargo de la Académica Correspondiente Dª. Elena Torres Clemente.

Tendrá lugar el próximo viernes, 1 de diciembre de 2023, a las 18.30 horas en el Paraninfo de la Facultad de Derecho, Plaza de la Universidad, Granada.

Conferencias a cargo del Ilmo. Sr. D. Juan Ruiz Jiménez:

Ministriles en la polifonía del XVI
Músicas en contexto, los espacios performativos en la Granada del siglo XVI

La Real Academia de Bellas Artes de Granada, en colaboración con el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”, organiza del 16 al 18 de febrero las jornadas De voces y ministriles, Seminario de introducción a las prácticas vocales e instrumentales de la música en el siglo XVI.

Dirigidas principalmente a alumnado de conservatorios, así como a intérpretes, estudiantes de musicología e investigadores dichas jornadas incluyen estas dos conferencias abiertas a todo el público

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad