La Real Academia de Bellas Artes de Granada, como homenaje al colectivo de fotógrafos reunidos alrededor de la llamada Agrupación Fotográfica Almeriense (AFAL), hoy considerada como exponente de la “generación de oro de la fotografía española” y como recuerdo al compromiso social sostenido en tantas ocasiones por la obra desarrollada en torno a la revista que, con el mismo nombre, se publicara entre los años 1956 y 1963, vino a convocar este premio en el año 2016 con el nombre de uno de sus más brillantes exponentes: Carlos Pérez Siquier. La convocatoria tiene la finalidad de premiar aquella serie de fotografías que sepan plasmar, con un mayor acierto, alguno de los aspectos del compromiso social que incumbe a la fotografía como manifestación artística.
VII Premio de Fotografía para el Compromiso Social “Carlos Pérez Siquier”
Bases del Premio de Fotografía
1ª Podrá participar cualquier fotógrafo mayor de edad, residente en España, con independencia de su nacionalidad. La inscripción es gratuita.
2ª Los trabajos deberán ajustarse al tema propuesto y no haber sido premiados en otro certamen.
3ª La organización presupone que el autor dispone de la autorización o permiso, en su caso, de las personas que aparezcan en el trabajo presentado, recayendo sobre el mismo toda responsabilidad relacionada con el respeto al derecho a la intimidad.
4ª Se podrá presentar una serie como máximo por participante. La serie se compondrá de un mínimo de tres fotografías y un máximo de cinco. Se hará un envío por correo electrónico a raba.gr@gmail.com (en jpg, máximo 1 mega por archivo), indicando su presentación al VII Premio de Fotografía “Carlos Pérez Siquier”. Se remitirá además a la sede de la Academia de BBAA (Palacio de La Madraza, calle Oficios 14, 18001 Granada) una copia de alta calidad de cada una de las fotografías presentadas sobre formato de papel 20 x 30 cm, pudiendo ser la mancha de la imagen inferior a estas dimensiones. Las fotografías no llevarán identificación excepto un lema o plica e irán acompañadas de un sobre cerrado con el mismo lema o plica visible, con los datos del autor, fotocopia del DNI y título de la serie.
5ª El jurado, presidido por la Directora de la Academia de BBAA-con voz pero sin voto-, estará compuesto por un representante de la Academia y otras dos personas de reconocido prestigio en el ámbito de la fotografía.
6ª Se establece un único premio de Tres mil euros (3.000 €), además de la entrega de una Medalla Conmemorativa. El premio estará sujeto a las retenciones fiscales vigentes.
El jurado se reserva la concesión de los accésits que considere oportunos sin dotación económica y a los que se entregará, no obstante, una Medalla Conmemorativa, haciendo constar la distinción obtenida.
7ª El autor o autora de la serie premiada, deberá presentar en el plazo máximo de 25 días, tras su notificación, una copia de alta calidad de cada una de las fotografías que conforman la serie sobre papel con formato 30 x 40 cm, acompañadas de un certificado de autenticidad. La serie premiada pasará a formar parte del Patrimonio de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, elevándose acta de recepción de la misma.
La fotografías no premiadas podrán retirarse en la sede de la Academia de BBAA por los autores o por personas debidamente autorizadas en un plazo de 30 días hábiles, a partir de la fecha de comunicación oficial del fallo. Finalizado este plazo, la organización no se hace responsable de su custodia.
8ª Los participantes ceden asimismo los derechos de exposición o reproducción de las fotografías recibidas, citándose en todo caso al autor de las mismas y siempre que sea sin fines lucrativos.
9ª La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo. El incumplimiento de cualquiera de ellas supondrá su exclusión.
La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases. Asimismo, a juicio del jurado, el premio podrá declararse desierto.
10ª El plazo de admisión será desde el 3 de abril de 2023 hasta el 28 del mismo mes, ambos inclusive.
Las bases se podrán consultar en la página Web de esta Real Academia:
El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en nuestra página Web.
El ganador del VII Premio Carlos Pérez Siquier se compromete a recogerlo en persona, previo acuerdo con la fecha del acto público que tendrá lugar en Almería durante el mes de mayo de 2023.
Granada, 14 de diciembre de 2022
Fallo del VII Premio de Fotografía
FALLO DEL VII PREMIO DE FOTOGRAFÍA PARA EL COMPROMISO SOCIAL “CARLOS PÉREZ SIQUIER”
La Real Academia de Bellas Artes de Granada, como homenaje al colectivo de fotógrafos reunidos alrededor de la llamada Agrupación Fotográfica Almeriense (AFAL), hoy considerada como exponente de la “generación de oro de la fotografía española” y como recuerdo al compromiso social sostenido en tantas ocasiones por la obra desarrollada en torno a la revista que, con el mismo nombre, se publicara entre los años 1956 y 1963, vino a convocar este premio en el año 2016 con el nombre de uno de sus más brillantes exponentes: CARLOS PÉREZ SIQUIER. La convocatoria tiene la finalidad de premiar aquella serie de fotografías que sepan plasmar, con un mayor acierto, alguno de los aspectos del compromiso social que incumbe a la fotografía como manifestación artística.
Realizada la séptima convocatoria del Premio han sido presentadas 54 obras con un altísimo nivel de calidad como ha quedado reflejado expresamente por el jurado en el acta correspondiente.
Reunido el jurado en el Palacio de La Madraza, sede de esta Real Corporación, el 8 de mayo de 2023, y tras un análisis detenido de las fotografías que componían las cincuenta y cuatro series presentadas a concurso, por unanimidad se declara ganador a:
Premio. JOSE MANUEL LÓPEZ PÉREZ. Road to Madness
Accésit OLMO CALVO RODRIGUEZ . Guerra de Ucrania
Finalistas:
- Casanovas, Oriol Moríos
- Ferrer, Xavier. Refugiados
- Fraga, Vicente. Lo que haces con tiempo, el tiempo lo respeta
- López, Julio. Kreisleriana
La Real Academia ha contado en esta ocasión con la inestimable colaboración de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, de la Junta de Andalucía, para la financiación del premio y de Fundación Caja Rural de Granada y el Ayuntamiento de Almería. El premio está dotado con tres mil euros y una medalla conmemorativa. Los accésits, sin dotación económica y conforme a lo establecido en las bases, comportan también la entrega de una medalla conmemorativa. Las obras premiadas se integran en la colección de la Real Academia de Bellas Artes de Granada.
Premio: JOSE MANUEL LÓPEZ PÉREZ (León). “Road to madness”
Accésit 1. OLMO CALVO RODRÍGUEZ (Madrid). “Guerra de Ucrania”
Finalista. Oriol Casanovas. Moríos
Finalista. Xavier Ferrer. Refugiados
Finalista. Vicente Fraga. Lo que haces con tiempo, el tiempo lo respeta
Finalista. Julio López. Kreisleriana
Acto Público de Entrega del VI Premio de Fotografía
El viernes día 19 de mayo, a las 19.00 horas y en el Teatro Apolo de Almería, tuvo lugar la entrega del VII Premio Carlos Pérez Siquier de Fotografía.
El acto, presidido por nuestra directora, Orfilia Saiz Vega, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz Mendoza, y el director de Caja Rural de Granada en Almería, Antonio Reyes Cruz, se inició con la lectura del fallo del VII Premio Carlos Pérez Siquier. Posteriormente se hizo entrega del Premio, Medallas y Diplomas a los premiados.